Image default
Domi-Política

Senador somete proyecto de Ley que divide en salas el juzgado de instrucción en el Distrito Judicial de Barahona

Fuente externa.
Barahona: El senador José del Castllo Saviñon, sometió un proyecto de ley que busca dividir en salas el juzgado de instrucción del distrito
judicial de aquí.

Esta ley tiene por objeto impulsar la celeridad y eficiencia en los
procesos de instrucción y los derechos fundamentales de las personas con la creación de nuevas salas de instrucción en el distrito judicial de Barahona.

Será de aplicación específica en la provincia de Barahona, con la
creación de juzgados de instrucción.

En el distrito judicial de Barahona funcionarán de dos y hasta cinco
juzgados de instrucción, los que realizarán las sumarias de los casos
que les sean remitidos en virtud del procedimiento instituido por las
leyes.

El funcionamiento de los juzgados de instrucción del Distrito Judicial
de Barahona se hará conforme a lo establecido en las leyes sobre la
materia.

Indica que la Suprema Corte de Justicia (SCJ)M pondrá la puesta en
funcionamiento de los juzgados de instrucción correspondientes, según la necesidad en la administración de justicia del distrito judicial de Barahona.

La Suprema Corte de Justicia y el Consejo del Poder Judicial quedarían encargados de la aplicación de esta ley.

Establece que los recursos económicos para la ejecución de esta ley,
serán consignados en el Presupuesto de la Suprema Corte de Justicia, a partir de los consignados en la Ley de Presupuesto General del Estado.

En su artículo 8 esta ley dice que entra en vigencia a partir de la
fecha de su promulgación y publicación, según lo establecido en la
Constitución de la República y transcurridos los plazos fijados en el
Código Civil de la República Dominicana.

Argumenta que la provincia de Barahona en la actualidad posee un
exponencial crecimiento demográfico.

Según las proyecciones de la Oficina Nacional de Estadística al 2020,
en la actualidad la provincia de Barahona alcanzó los 200 mil
habitantes, diseminados en los once municipios que la integran, donde una mayor concentración está en esta ciudad.

El proyecto manifiesta que a partir de los datos aportados, en la
provincia Barahona se generan unos trece mil cuatrocientos cuarenta
hechos delictivos de diversa naturaleza cada año.

Esto implica que el sistema de justicia debe operar de forma constante y a capacidad, para poder solucionar la problemática de procesos judiciales que a diario se presentan en el distrito judicial.

 

podría interesarle

Luis Castro desea que la paz y el amor de Jesucristo sobreabunde en esta navidad

Redacción

¿A QUÉ HORA VISITA EL DIABLO A LOS POLÍTICOS DOMINICANOS?

Redacción

Ven Abinader pierde el primer round de su campaña reeleccionista

Redacción
Cargando....